La fuerza de la autogestión en México

Este material compendia algunas experiencias de gestión popular y control comunitario de diversos elementos de la vida. Tomamos algunas experiencias significativas para demostrar cómo las resistencias de los pueblos de México preservan su vida en común y dan luces sobre formas de vida alternativa. Llamamos detonadoras de esperanza a las prácticas autogestivas que presentamos, porque ellas, puestas en conjunto, bajo una ideal organización de varios altepetl nos invitan a seguir por el camino de creación de lo común.

Retejiendo lo común


Con el objetivo de reunir diversas experiencias de autogestión en un entramado común recurrimos a representarlas como un conjunto imaginario de varios Altepetl que se comunican entre sí para crear una comunidad de comunidades. Imaginario porque las experiencias expuestas suceden en distintos espacios geográficos y contextos sociales. Real porque en su individualidad, cada una de ellas afirma una parte de ese ser comunitario. Al juntarlas apostamos a mostrar la riqueza que contienen y, al mismo tiempo, invitamos a que, con la carga de esperanza que cada una de ellas tienen, se animen a crear y fortalecer redes y complicidades entre sí mismas y otras tantas experiencias que están regadas a lo largo y ancho del país.

Para la clasificación de las entrevistas, entendiendo cada experiencia como un pilar de los altepetl y al mismo tiempo como un altepetl sólo que se une con otros, organizamos las experiencias de la siguiente manera:

La fiesta y la espiritualidad: momento en el que se reafirma la identidad colectiva, compuesta por una dimensión material y espiritual; natural, social y mítica. Espacio de encuentro, reciprocidad y comunalidad. Actualmente la fiesta popular sigue siendo un símbolo de resguardo de las tradiciones, complejizado por los contextos actuales. Las “fiestas de pueblo” no sólo se celebran en los territorios indígena-campesinos, sino también en los barrios populares de las grandes ciudades. Son la excusa para el encuentro, la organización y la creación colectiva.

La tierra y el territorio: son el espacio que habitamos con todo lo que eso implica. Es la tierra, pero también los montes y las aguas, y lo que hay debajo y encima del suelo. Es el arraigo y es el sustento, es el legado y aquello que es legado a otras generaciones. Es el espacio (material y simbólico) que la sociedad comparte con el resto de la naturaleza, y es el lugar que debiéramos habitar de forma consciente y soberana.

La lengua y la cultura: son el motor de transmisión de los saberes heredados. Es aquello que fue dicho y es la búsqueda de que siga vivo en el presente. La transmisión de su recuerdo y la actualización de la memoria son fundamentales para quienes trabajan en este aspecto. La tarea consiste en recrear la lengua -las lenguas- y comprender la cultura como el cultivo constante y cotidiano de la identidad colectiva.

La Asamblea y la autoridad: instancia de decisión colectiva y cargo nombrado como representación. La autoridad se ejerce con responsabilidad y convicción, y su tarea es delegada por la asamblea en su conjunto. La forma en que aquello funciona remite a tradiciones comunitarias tradicionales, pero en muchos casos se ha adaptado a situaciones y coyunturas particulares. A su vez, es una manera de comprender (en esa otra modernidad) la democracia ejercida por los pueblos como instancia de decisión colectiva de su destino.

La comunicación popular y las tecnologías: Son nuevas formas que toma la palabra y la cultura para vincular a la gente, para defender la comunidad, para sostener la asamblea más allá del espacio y tiempo en que sesiona. Se trata de la actualización de las formas de organización, denuncia, acción, que toman los pueblos, que hace suyas de un modo rebelde al no poder encajar con su disidencia, en los marcos establecidos para el uso “correcto” de ellos.

La salud de los pueblos: El deterioro de la vida de las personas en la comunidad se ha incrementado en la medida en que la contaminación avanza. También en que los hábitos de vida, trabajo y disfrute son predominantemente contrarios al sostenimiento sano de la gente. Los alimentos cada día nutren menos y enferman más. De modo contradictorio, mientras más avanza la ciencia que podría mejorar la salud de las personas cada día ella es menos accesible para lxs humildes, por lo que se ven obligados a desarrollar prácticas de salud que actualizan los saberes curativos de lxs ancestros para responder a los desafíos de salud en el presente.

Hasta encontrarles: Las experiencias nacen del contexto en que viven y de la resistencia a lo más brutal nace la esperanza.La violencia instalada en México en los últimos años, indisociablemente ligada al curso estable y normal de la economía y la política, ha llevado a sembrar el terror en la población (más de un millón de desplazados internos, varios cientos de miles de personas ejecutadas extrajudicialmente y más de cien mil desaparecidx). La lucha cotidiana de quienes buscan a sus seres queridos y denuncian la violencia es parte de nuestro altepetl, es la práctica fundamental para construir la paz en el país.

El siguiente bordado muestra las experiencias concretas por cada clasificación. Al dar clic en cada una se muestra la información de la misma.

Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos
Centro de Salud Comunitario Atekokolli

1. Presentación

Atekokolli es un centro de medicina tradicional ubicado en Amatlán, Morelos. Se inauguró como tal en 1991 de la mano de mujeres sanadoras que conservaron y transmitieron los saberes populares en torno a las plantas y su riqueza. Es una manera de salvaguardar, perfeccionar, popularizar la medicina tradicional como una práctica cotidiana y autogestiva que ha ido perdiendo cabida en nuestra cotidianidad por el peso de la medicina occidental alópata.

2. Contexto

México es uno de los países con mayor cantidad de plantas medicinales registradas. Esto quiere decir que además de la riqueza natural de estos suelos, existe un acumulado ancestral de conocimientos que aún se conserva y transmite. Es cierto que son saberes y prácticas que han ido olvidándose, abandonándose o siendo estigmatizadas por los sistemas que aparecieron desde la colonia como “más científicos, avanzados y desarrollados”. Aquello pasó con la medicina tradicional, así como con la alimentación y los cuidados en general.

3. Alternativa

El Centro responde a una dinámica comunitaria particular, presente en el pueblo indígena de Amatlán y en otras comunidades de Morelos (situación que se replica en distintas regiones del país). La medicina tradicional y el conocimiento de las plantas y sus propiedades, son parte de una forma de vida que defiende el territorio originario, los cultivos con semillas nativas, el cuidado del agua y su entorno, y la riqueza espiritual.

4. Su parte en el altepetl

Originalmente la salud, la alimentación, los cuidados no aparecen como elementos del altepetl. Probablemente porque aquellos temas estaban enmarcados dentro del trabajo colectivo y la vida en común, y también porque quizás no hayan sido parte de los problemas urgentes que la comunidad tuviera que atender. Hoy en día el contexto de salud -su privatización, su mirada iluminista/cientificista, su sujeción a la industria farmacéutica- es completamente distinto a como los pueblos acostumbraban a entender la salud y los cuidados colectivos. Es por eso que decidimos incluir un ejemplo de estas experiencias de autogestión comunitaria y popularización de los saberes tradicionales (y también su perfeccionamiento, sus avances y demás) que son un sostén, un apoyo y una forma de volver al cuidado colectivo como modo de vida.

Xoxocotla, Morelos
Centro Cultural Yankuikamatilistli

1. Presentación

Espacio que trabaja con la comunidad e integra de manera intergeneracional los diálogos, saberes, conocimientos que promueven la cultura, entendida como lo que da sentido a su forma de ser. Promotores de valores que retoman la identidad propia del pueblo indígena-campesino de Xoxocotla (comunidad con varios miles de años de historia). Desde la música y los bailes tradicionales, quienes forman parte de este Centro promocionan el trabajo social y cultural con niñxs y jóvenes de la región, buscando también el diálogo y acercamiento con los adultos mayores que aún conservan la lengua originaria.

2. Contexto

El pueblo de Xoxocotla se encuentra en la región sur del estado de Morelos. Han sido protagonistas y acompañado diversas luchas y resistencias (por el territorio, en defensa del agua, por los derechos de lxs maestrxs, en apoyo al EZLN, etc) en la zona, y actualmente están luchando por ser reconocido como Municipio Indígena Autónomo. Xoxocotla ha estado inmersa en olas de violencia producto de la economía criminal que lamentablemente azota a toda la región. Es por eso que el trabajo cultural, educativo y de rescate de las raíces indígenas afronta de manera general las problemáticas nodales del pueblo y de la región en general.

3. Alternativa

Este es un espacio que tiene un antecedente en los años 90s, de lo que fue Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis “Xoxokoltekayotl”, traducido al español es el Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela”. Es la forma como en aquel tiempo la comunidad definió la cultura o la palabra cultura: “Xoxokoltekayotl” que es la esencia de la ciruela. “Xoxocotla -nos decía uno de los fundadores de este espacio- es un lugar donde hay mucha ciruela, o árboles de ciruelos agrios, y entonces nos definimos como la esencia o el jugo de este lugar, donde sembraron nuestro ombligo y es a partir de ahí que nacemos y echamos raíces por eso también la gente se considera que somos “ciruelos” los nacidos acá”. Sostuvieron el trabajo durante 10 años: haciendo cursos de náhuatl, de filosofía, historia y cartografías críticas. Se hacía junto a niñxs y jóvenes recorridos por los espacios, cuevas, cerros y campos de la comunidad, con el objetivo de que reconozcan su territorio y vincularse con él. Aquel antecedente se quebró en 2003 cuando debieron suspender actividades por la persecusión política y la ola de violencia paramilitar que se empezó a gestar.

4. Su parte en el altepetl

El Centro Cultural Yankuikamatilistli nace -o renace- desde las problemáticas sociales de un contexto de violencia y a su vez de la riqueza de una cultura ancestral que está viva. Es el reservorio de la esencia de una comunidad, aquello que define la cultura en su más cabal y compleja acepción, y lo que finalmente fortalece las relaciones sociales de nuestros pueblos. Lo que nos une e identifica, lo común y colectivo. La lengua es uno de los elementos esenciales para el altepetl según la filosofía náhuatl. No es únicamente sinónimo de idioma sino que remite a la comunicación y a la transmisión de los saberes populares. La educación y la lengua, entendidas como pilares fundamentales de la sabiduría popular de nuestros pueblos, se recrea en esta experiencia como salvaguarda de los vínculos y la memoria.

San Francisco Xochiteopan, Puebla
Sistema de internet comunitario

1. Presentación

El Sistema de Internet Comunitario de Xochiteopan (SIC) comenzó a funcionar a comienzos del 2020. Conectado a través de internet satelital, las personas encargadas de la gestión del internet (habitantes delegados por la asamblea comunitaria del pueblo) proveen antenas, routers y software para garantizar internet a toda la localidad. A través de su asamblea han acordado las responsabilidades, los gastos y el uso de sus recursos autogestivos.

2. Contexto

La localidad de San Francisco Xochiteopan está situada en el Municipio de Atzitzihuacán, en el estado de Puebla, y cuenta con 800 habitantes aproximadamente. Ubicada a 50km de los centros urbanos más cercanos, es una localidad que cuenta con escasos servicios municipales. A su vez, ha sido una de las localidades más afectadas por el sismo de 2017, lo cual trajo consecuencias que se evidencian al día de hoy. Es un pueblo mayormente campesino y subsiste de la siembra de la milpa tradicional y el jitomate. Antes de que existiera el SIC, sólo llegaba una empresa privada de servicio de internet que era muy costoso e ineficiente, lo cual impedía que la mayoría de la población pudiese conectarse o acceder a otras fuentes de comunicación e información.

3. Alternativa

Con el sismo se evidenció la necesidad de tener un mejor y más amplio servicio de internet que mejorara la comunicación dentro y fuera del pueblo. El SIC le permitió al pueblo no sólo acceder a un internet de mejor calidad y a un precio justo, sino también desarrollar conocimientos tecnológicos sobre el funcionamiento de la principal herramienta de comunicación que existe hoy en día. El hecho de estudiar, experimentar y transmitir ese conocimiento al resto de los jóvenes del pueblo ha posibilitado también la autonomía crítica y creativa de los instrumentos de consumo. Esto fue posible gracias al Laboratorio Popular de Medios Libres quienes han venido trabajando con este tipo.

Además, tal y como decidió la asamblea, se ha instalado el servicio de internet gratuito en los distintos centros educativos de la localidad e inclusive se ha llegado a hogares a los que la empresa privada que ostentaba el monopolio de las telecomunicaciones no quería llegar (por estar alejados del centro administrativo e implicar costos que, según ellos, no eran “redituables”). Los desafíos que actualmente el SIC afronta son: la fabricación autónoma de las antenas, la regulación o alfabetización acerca de la navegación por internet, la creación de contenidos propios de información y cultura.

4. Su parte en el altepetl

El SIC empezó siendo una respuesta a una necesidad, potenciada por un hecho natural impredecible, que a su vez evidenció la ausencia de un Estado que atendiera las urgencias de la población. Luego se convirtió en un elemento fundamental en la organización del pueblo (hoy existe un cargo particular de gestión del internet votado y nombrado por asamblea) y hasta existe la apuesta de que sea un medio de recaudación de recursos para el mejoramiento de los servicios de la localidad: drenaje, pavimentación, mantenimiento de los pozos comunes de agua, etc. Además, está habilitando la posibilidad de que se debata en torno a la comunicación del pueblo, el contenido y el aprendizaje autogestivo de las herramientas tecnológicas de las nuevas formas de comunicación.

Sierra Norte, Oaxaca
Comunidades zapotecas-xidza. Cabildo de composición

1. Presentación

En enero de 2015 las comunidades pertenecientes al Municipio de Camoatlán (compuesta por 7 agencias o pueblos localizados en la Sierra Norte de Oaxaca) decidieron organizarse a través del “cabildo de composición”. Esta forma de organización consiste en la formación de dos grupos de comunidades que se turnan los cargos cada año. Comunidades de cultura zapoteca-xidza que conservan su forma de cultivo en terrazas, sus fiestas tradicionales, su lengua materna y las relaciones entre los distintos pueblos que habitan esa región serrana. Pueblos a su vez que son parte de la zona con mayor cantidad de comunidades autónomas de todo el territorio mexicano. Y que para lograr hacer valer su decisión han luchado durante siglos -y lo siguen haciendo- juntos y con otras experiencias de resistencia a nivel estatal y nacional.

2. Contexto

Luego de una larga lucha contra las formas dominantes de gestión municipal -que implica el abandono de las agencias, forma de organización tradicional en la región- los pueblos de Camoatlán decidieron tomar en sus manos la decisión sobre el destino de su gobierno y sus recursos. Es así que decidieron crear un “cabildo de composición” en el que la cabecera iría turnándose y los representantes de los distintos pueblos cumplirían funciones diversas que los harían vincularse más entre ellos, sin abandonar a ninguna región.

Es común que en la lógica occidental capitalista se decida instalar una cabecera capital en donde se concentre la mayor cantidad de recursos, bienes y servicios. En la lógica indígena comunal esa forma de organización es contradictoria con la manera de comprender las relaciones sociales y naturales. Por ese motivo estas comunidades zapoteca-xidza se rebelaron y fundaron un modelo que pervive hasta hoy. No es un modelo “anclado en el pasado”, ni un modelo que divida a las comunidades, ni ponga a un pueblo por encima del otro. Es un modelo adaptado a las necesidades del presente, sostenido en las formas autónomas de gobierno, y que le exige al Estado su reconocimiento.

3. Alternativa

Basado en la tradición indígena zapoteca e incorporando elementos de la reflexión crítica actual, el gobierno de composición se basa en ciertos pilares que se entretejen con otros ejes de la vida social comunitaria: las tareas o cargos que todx habitante debe cumplir para su comunidad, el trabajo colectivo para el beneficio de toda su población, la asamblea como máxima autoridad para las decisiones colectivas. Incluso, en aquel proceso de debate, el papel de las mujeres y su rol político, económico y social se ha puesto en el centro a la hora de resistir a la imposición de otros modelos de organización y gobierno. Cuando el gobierno estatal quiso ir en contra de este modelo comunal, usó como excusa que no había igualdad absoluta de hombres y mujeres en las asambleas comunitarias. Fueron las mujeres zapotecas las que salieron a denunciar ese manejo: “Estamos preocupadas que utilizando el argumento de nuestro derecho a la participación se nos quiera imponer una obligación para la cual nuestras comunidades y nosotras mismas no estábamos preparadas, vemos con preocupación que se está viendo este tema como una excepción en nuestro municipio”.

4. Su parte en el altepetl

Este modelo de organización y gobierno ha demostrado ser un ejemplo de democracia popular y organización comunal. Esta experiencia demuestra que la autoridad es un elemento esencial para la coordinación social, y que debe ir acompañada de una asamblea que sostenga y defienda sus decisiones. La asamblea comunitaria es, finalmente, la máxima autoridad, y los cargos que de ella emanan deben ser “para servir a la comunidad y no para servirse de ella”.

Río Atoyac, Veracruz
Coordinadora en Defensa de los pueblos y el Río Atoyac

1. Presentación

La Coordinadora reúne habitantes de diversos municipios que comparten el nacimiento y la desembocadura del Río Atoyac, uno de los últimos ríos vivos que quedan en Veracruz, elemento esencial para los pueblos indígenas-campesinos que lo rodean. Desde hace muchos años el Río Atoyac ha sido afectado por diversos tipos de industrias que se han establecido en la región por su riqueza natural y abundante agua y es por eso que desde hace 10 años la Coordinadora comenzó a funcionar para la defensa, la limpieza y la promoción del uso comunitario de sus aguas.

2. Contexto

Existen diferentes industrias que operan de manera desregulada, arrojando sus residuos a las aguas de nuestro Río. Es el caso de la industria Alcoholera, que cada año vierte al río miles de litros de vinaza (un residuo ácido y con altos contenidos de materia orgánica y metales pesados que resulta de la destilación del mosto de la caña de azúcar), o de los rastros y granjas de puercos y pollos que arrojan al río los desechos de los animales cargados de hormonas y antibióticos; o los lixiviados de los basureros a cielo abierto y los campos de caña y limón persa en los que cada año son vertidos miles de litros de agrotóxicos. A esto hay que agregar la extracción ilegal de agua y rocas del cauce del río para el abastecimiento de la industria y la construcción de carreteras y caminos. Esto, además del empobrecimiento del río y sus recursos (sobre todo los peces y mariscos de río con los que contaban) la población ha empezado a enfermarse debido a la contaminación severa del entorno.

3. Alternativa

La Coordinadora está compuesta por madres de familia, campesinos, comerciantes locales, jóvenes y niños de distintas comunidades que se localizan a lo largo del cauce del Río Atoyac. Realizan diversas tareas, muchas de las cuales tienen que ver con la formación de niñas y niños en el cuidado del río y la riqueza natural que lo habita. Para eso se hacen murales informativos, talleres con jóvenes y actualmente se está gestando un proyecto de radio comunitaria. A su vez, debido a las formas irregulares en la que las empresas se manejan en colusión con el gobierno, mantienen tareas de vigilancia comunitaria de los principales manantiales y cauces para evitar que las industrias y demás proyectos puedan afectar la salud del Río y de nuestras comunidades. Con el tiempo, la Coordinadora conoció también otras experiencias de resistencia y defensa del territorio y la vida, y ha estrechado lazos con otras organizaciones y colectivos y conocido otras partes del país en la que la situación es similar. Por último, han decidido fundar su propia radio comunitaria, para amplificar las denuncias, reaccionar a tiempo y vincularse con otros pueblos e inclusive con lxs habitantes de las ciudades más cercanas.

4. Su parte en el altepetl

La Coordinadora nació como reacción comunitaria frente al intento de despojo descomunal del río que ha alimentado por siglos varios municipios de Veracruz. Existía entonces una estrecha vinculación entre familias de distintos pueblos que permitió que esa coordinación sea posible, y a su vez la organización fortaleció la unidad de lxs habitantes con el río. De ahí el cuidado y limpieza del mismo, las celebraciones comunitarias en sus orillas, el recuerdo de cómo era antes y el anhelo de que vuelva su caudal y sus peces.

La tierra, los seres y su historia son parte del territorio que habitamos. Defender al agua no es sólo cuidar un recurso agotable (ni más ni menos); es fundamentalmente luchar por la vida y el control, la autogestión (según las verdaderas necesidades de la población y no de los intereses privados) de nuestro presente y futuro.

Huasteca y Totonacapan
Pastoral Indígena

1. Presentación

El Encuentro Regional de Agentes de Pastoral Indígena es una articulación permanente que existe desde mediados de los años 90 en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas. Se organizan a través de las diocesis de Tula, Pachuca, Huejutla, Cd. Valles, Papantla. La integran sacerdotes, monjas, curanderxs, resanderxs, defensorxs del territorio y practicantes de la fe que, bajo el marco del cristianismo y la institución católica, defienden su modo ancestral de religiosidad, la cultivan y actualizan.

Enclavados en una región profundamente indígena, han cultivado una práctica religiosa autóctona que participa de las iniciativas de la Comisión Pastoral Indígena de la Conferencia Episcopal Mexicana (Institución Católica), pero sostiene una autonomía. Su agenda de trabajo consiste en promover los cinco horcones de los pueblos. Conciben a Dios como una dualidad Padre-Madre, adoran sus lugares sagrados (montes, manantiales, etc), recuperan las fiestas, defienden el maíz.

Se han ganado el reconocimiento de la Institución Católica, pero sus dinámicas, contenidos, lenguajes y prácticas son independientes.

2. Contexto

La región está marcada por la pobreza y las desigualdades. Por la migración forzada a Estados Unidos y a las capitales, por el narcotráfico, la violencia y por proyectos mineros de manganeso de la empresa Autlán que contamina el ambiente y amenaza con despojar a comunidades de sus tierras. También son afectados por diversos pozos petroleros en la zona de Chicontepec y en el norte de Veracruz. También por el gasoducto que va de Tuxpan-Tamazunchale- Querétaro.

Además, enfrentan a las autoridades eclesiales que de manera constante marginan sus prácticas ancestrales. Sin embargo, producto del Concilio Vaticano II, de los sacerdotes comprometidos con lxs pobres, en los que destaca Arturo Lona y Samuel Ruíz, así como el trabajo del Centro Nacional de Apoyo a Misiones Indígenas (CENAMI), la religiosidad indígena popular se sostiene. El alzamiento zapatista y los esfuerzos del papa Francisco I también han contribuido, cada experiencia de modo distinto, a que esta iniciativa tome fuerza.

3. Alternativa

Como una red que articula distintos espacios de espiritualidades, el Encuentro Regional de Agentes de Pastoral Indígena constituye un espacio para potenciar la recuperación de la lengua originaria para las comunidades haciéndola parte de los ritos y buscando que los nombres originarios de los territorios se preserven. El rescate de las fiestas es vital, porque también conlleva el rescate de la milpa, de las flores, los tejidos, bailes, etc, que responden a profundas relaciones comunitarias.

Dentro de este espacio resalta la participación de la Radio La Voz Campesina, de Huayacocotla, Veracruz, una de las experiencias de radio comunitaria más antigua del país y que es parte de este entramado.

De modo más reciente resalta la lucha de la comunidad de Xalamelco, en Hidalgo, que resiste a un proyecto de despojo de la minera Autlán para sacar manganeso de su territorio. La resistencia territorial se potencia con la defensa de los sitios sagrados, una práctica religiosa que camina a contracorriente de la iglesia oficial (que promueve la minería) y con una feria de la salud que acompaña la tradicional fiesta del pueblo.

4.Su parte en el altepetl

La fiesta y la religiosidad son básicas para nuestros pueblos. Velar por ellas, alimentarlas y nutrirlas es revitalizar la cultura y fortalecer los lazos comunitarios. Su rescate de la visión de nuestros pueblos la recuperamos aquí al pensar los pilares de los altepetl.

Brigada Nacional de Búsqueda
Brigadas en Morelos, Guerrero, Sinaloa y Veracruz

1. Presentación

En 2011 surgió el MPJD como el primer movimiento masivo con alcance nacional que protestó contra la guerra. Las víctimas surgieron como un actor clave. Lxs familiares de las víctimas de la violencia conmovieron al país; sentaron al gobierno para denunciar los crímenes de que eran parte; hicieron caravanas, marchas; frenaron algunas leyes que agudizaron la militarización del país. El gobierno buscó diluir la lucha, pero la manera que encontraron fue crear la Brigada Nacional de Búsqueda (BNB). La BNB, es un modelo de búsqueda y un ejercicio de autonomía con enfoque humanitario, creado e impulsado por familiares de personas desaparecidas integrantes de la Red de Enlaces Nacionales (REN). La REN está integrada por 192 colectivos de familiares de personas desaparecidas en 27 estados del país.

2. Contexto

La “Guerra contra las drogas”, iniciada por el Estado mexicano bajo las pautas de nuevos dictados en materia de Seguridad Hemisférica del Departamento de Estado de Estados Unidos, desató la violencia contra la población en el país. Por fuera de los logros para frenar al crimen organizado, que han sido escasos, lo que se impuso fue un estado de guerra permanente en que los grupos delincuenciales en contubernio con policías y Fuerzas Armadas se disputan el territorio nacional para controlar la economía ilegal (y a veces parte de la legal también) y disciplinar a la población. Desde entonces, defensorxs de derechos humanos, periodistas, líderes comuntarixs y personas comunes han sido exterminadas. A la fecha hablamos de más de 300 mil personas ejecutadas extrajudicialmente, más de 100 mil desaparecidx y casi dos millones de desplazados internos por violencia. A lo que hay que sumar los 10 a 14 feminicidios que ocurren al día.

El terror y la naturalización de la violencia responden a estrategias para evitar que esta situación devenga en crisis social. La apuesta del Estado y grupos delincuenciales ha sido que las personas acepten pasivamente esta guerra. Sin embargo, fueron lxs familiares de las víctimas las que pasaron del dolor individual a la indignación colectiva y crearon un movimiento que ha protegido a lxs familiares de las víctimas y les lleva a impulsar agendas sociales para frenar la guerra.

3. Alternativa

En la búsqueda de sus seres queridos, han trazado un camino integral de reconstrucción del tejido social para incidir en diferentes sectores de la sociedad. Crean escenarios de sensibilización y puentes de diálogo y desarrollan tareas de búsqueda ciudadana para localizarles. Generan redes de acompañamiento y transformación que buscan abonar a los procesos de construcción de paz mediante seis ejes de intervención:

  • Búsqueda en vida: Buscan en cárceles y centro de rehabilitación en donde podrían estar algunxs desparecidxs bajo otro nombre.
  • Búsqueda en campo: Investigan, buscan en cuevas, predios, cavan en montañas donde posiblemente haya gente desaparecida.
  • Identificación forense: Van a los Servicios Forenses a identificar cuerpos.
  • Interlocución y sensibilización con autoridades: Hablan con las autoridades, en especial con los policías, a fin de que no les vean como un actores hostiles y colaboren con ellxs en la búsqueda de los familiares.
  • Iglesias y comunidades de fe: Animan y fortalecen a lxs familiares en la búsqueda, promueven la solidaridad y la cooperación entre creyentes para construir la paz.
  • Educación para la paz en comunidades escolares: buscan prevenir la violencia, concientizar y animar a las infancias y juventudes en contextos de violencia.

Cada nueva Brigada implica generar un modelo de búsqueda que responda al contexto local y la realidad que enfrentan las y los familiares de personas desaparecidas en México y sobre todo en el estado donde se lleva a cabo la intervención. Hasta ahora se han realizado brigadas en Jalisco, Sinaloa, Guerrero, Veracruz y Morelos. Además de otras acciones Michoacán, Chihuahua y Baja California.

Han encontrado centros de exterminio, evidenciado el papel del Estado en fosas clandestinas, concientizado a la población, lograron que el gobierno de Morelos asumiera el compromiso de crear oficinas de atención a búsqueda en todos los municipios. Ya existe una en Yecapixtla. Y las brigadas siguen sumando gente.

4.Su parte en el altepetl

Por la violencia de la que surgen no quisiéramos que esta experiencia fuera parte de un altepetl, pero deben de estar por la esperanza que crean frente al horror diario. Su presencia en el altepetl evidencia una de las más crudas formas del horror que vivimos. Su actuar nos da pistas sobre cómo refundar el país.

Las experiencias en su contexto geográfico


En esta sección se presentan las experiencias de autogestión por su ubicación geográfica. Como se puede apreciar en el mapa, la mayor parte de las experiencias se localizan en la región centro-sur del país y están mayormente vinculadas a las culturas y los territorios habitados por los pueblos originarios. Algunas experiencias tienen más de una ubicación, como las brigadas de búsqueda y otros procesos organizativos regionales. Al dar clic en cada punto se muestra la información de la experiencia.

Amatlán de Quetzalcóatl, Morelos
Centro de Salud Comunitario Atekokolli

1. Presentación

Atekokolli es un centro de medicina tradicional ubicado en Amatlán, Morelos. Se inauguró como tal en 1991 de la mano de mujeres sanadoras que conservaron y transmitieron los saberes populares en torno a las plantas y su riqueza. Es una manera de salvaguardar, perfeccionar, popularizar la medicina tradicional como una práctica cotidiana y autogestiva que ha ido perdiendo cabida en nuestra cotidianidad por el peso de la medicina occidental alópata.

2. Contexto

México es uno de los países con mayor cantidad de plantas medicinales registradas. Esto quiere decir que además de la riqueza natural de estos suelos, existe un acumulado ancestral de conocimientos que aún se conserva y transmite. Es cierto que son saberes y prácticas que han ido olvidándose, abandonándose o siendo estigmatizadas por los sistemas que aparecieron desde la colonia como “más científicos, avanzados y desarrollados”. Aquello pasó con la medicina tradicional, así como con la alimentación y los cuidados en general.

3. Alternativa

El Centro responde a una dinámica comunitaria particular, presente en el pueblo indígena de Amatlán y en otras comunidades de Morelos (situación que se replica en distintas regiones del país). La medicina tradicional y el conocimiento de las plantas y sus propiedades, son parte de una forma de vida que defiende el territorio originario, los cultivos con semillas nativas, el cuidado del agua y su entorno, y la riqueza espiritual.

4. Su parte en el altepetl

Originalmente la salud, la alimentación, los cuidados no aparecen como elementos del altepetl. Probablemente porque aquellos temas estaban enmarcados dentro del trabajo colectivo y la vida en común, y también porque quizás no hayan sido parte de los problemas urgentes que la comunidad tuviera que atender. Hoy en día el contexto de salud -su privatización, su mirada iluminista/cientificista, su sujeción a la industria farmacéutica- es completamente distinto a como los pueblos acostumbraban a entender la salud y los cuidados colectivos. Es por eso que decidimos incluir un ejemplo de estas experiencias de autogestión comunitaria y popularización de los saberes tradicionales (y también su perfeccionamiento, sus avances y demás) que son un sostén, un apoyo y una forma de volver al cuidado colectivo como modo de vida.

Xoxocotla, Morelos
Centro Cultural Yankuikamatilistli

1. Presentación

Espacio que trabaja con la comunidad e integra de manera intergeneracional los diálogos, saberes, conocimientos que promueven la cultura, entendida como lo que da sentido a su forma de ser. Promotores de valores que retoman la identidad propia del pueblo indígena-campesino de Xoxocotla (comunidad con varios miles de años de historia). Desde la música y los bailes tradicionales, quienes forman parte de este Centro promocionan el trabajo social y cultural con niñxs y jóvenes de la región, buscando también el diálogo y acercamiento con los adultos mayores que aún conservan la lengua originaria.

2. Contexto

El pueblo de Xoxocotla se encuentra en la región sur del estado de Morelos. Han sido protagonistas y acompañado diversas luchas y resistencias (por el territorio, en defensa del agua, por los derechos de lxs maestrxs, en apoyo al EZLN, etc) en la zona, y actualmente están luchando por ser reconocido como Municipio Indígena Autónomo. Xoxocotla ha estado inmersa en olas de violencia producto de la economía criminal que lamentablemente azota a toda la región. Es por eso que el trabajo cultural, educativo y de rescate de las raíces indígenas afronta de manera general las problemáticas nodales del pueblo y de la región en general.

3. Alternativa

Este es un espacio que tiene un antecedente en los años 90s, de lo que fue Sentlalistli In Tlakeualistli Tonemillis “Xoxokoltekayotl”, traducido al español es el Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela”. Es la forma como en aquel tiempo la comunidad definió la cultura o la palabra cultura: “Xoxokoltekayotl” que es la esencia de la ciruela. “Xoxocotla -nos decía uno de los fundadores de este espacio- es un lugar donde hay mucha ciruela, o árboles de ciruelos agrios, y entonces nos definimos como la esencia o el jugo de este lugar, donde sembraron nuestro ombligo y es a partir de ahí que nacemos y echamos raíces por eso también la gente se considera que somos “ciruelos” los nacidos acá”. Sostuvieron el trabajo durante 10 años: haciendo cursos de náhuatl, de filosofía, historia y cartografías críticas. Se hacía junto a niñxs y jóvenes recorridos por los espacios, cuevas, cerros y campos de la comunidad, con el objetivo de que reconozcan su territorio y vincularse con él. Aquel antecedente se quebró en 2003 cuando debieron suspender actividades por la persecusión política y la ola de violencia paramilitar que se empezó a gestar.

4. Su parte en el altepetl

El Centro Cultural Yankuikamatilistli nace -o renace- desde las problemáticas sociales de un contexto de violencia y a su vez de la riqueza de una cultura ancestral que está viva. Es el reservorio de la esencia de una comunidad, aquello que define la cultura en su más cabal y compleja acepción, y lo que finalmente fortalece las relaciones sociales de nuestros pueblos. Lo que nos une e identifica, lo común y colectivo. La lengua es uno de los elementos esenciales para el altepetl según la filosofía náhuatl. No es únicamente sinónimo de idioma sino que remite a la comunicación y a la transmisión de los saberes populares. La educación y la lengua, entendidas como pilares fundamentales de la sabiduría popular de nuestros pueblos, se recrea en esta experiencia como salvaguarda de los vínculos y la memoria.

San Francisco Xochiteopan, Puebla
Sistema de internet comunitario

1. Presentación

El Sistema de Internet Comunitario de Xochiteopan (SIC) comenzó a funcionar a comienzos del 2020. Conectado a través de internet satelital, las personas encargadas de la gestión del internet (habitantes delegados por la asamblea comunitaria del pueblo) proveen antenas, routers y software para garantizar internet a toda la localidad. A través de su asamblea han acordado las responsabilidades, los gastos y el uso de sus recursos autogestivos.

2. Contexto

La localidad de San Francisco Xochiteopan está situada en el Municipio de Atzitzihuacán, en el estado de Puebla, y cuenta con 800 habitantes aproximadamente. Ubicada a 50km de los centros urbanos más cercanos, es una localidad que cuenta con escasos servicios municipales. A su vez, ha sido una de las localidades más afectadas por el sismo de 2017, lo cual trajo consecuencias que se evidencian al día de hoy. Es un pueblo mayormente campesino y subsiste de la siembra de la milpa tradicional y el jitomate. Antes de que existiera el SIC, sólo llegaba una empresa privada de servicio de internet que era muy costoso e ineficiente, lo cual impedía que la mayoría de la población pudiese conectarse o acceder a otras fuentes de comunicación e información.

3. Alternativa

Con el sismo se evidenció la necesidad de tener un mejor y más amplio servicio de internet que mejorara la comunicación dentro y fuera del pueblo. El SIC le permitió al pueblo no sólo acceder a un internet de mejor calidad y a un precio justo, sino también desarrollar conocimientos tecnológicos sobre el funcionamiento de la principal herramienta de comunicación que existe hoy en día. El hecho de estudiar, experimentar y transmitir ese conocimiento al resto de los jóvenes del pueblo ha posibilitado también la autonomía crítica y creativa de los instrumentos de consumo. Esto fue posible gracias al Laboratorio Popular de Medios Libres quienes han venido trabajando con este tipo.

Además, tal y como decidió la asamblea, se ha instalado el servicio de internet gratuito en los distintos centros educativos de la localidad e inclusive se ha llegado a hogares a los que la empresa privada que ostentaba el monopolio de las telecomunicaciones no quería llegar (por estar alejados del centro administrativo e implicar costos que, según ellos, no eran “redituables”). Los desafíos que actualmente el SIC afronta son: la fabricación autónoma de las antenas, la regulación o alfabetización acerca de la navegación por internet, la creación de contenidos propios de información y cultura.

4. Su parte en el altepetl

El SIC empezó siendo una respuesta a una necesidad, potenciada por un hecho natural impredecible, que a su vez evidenció la ausencia de un Estado que atendiera las urgencias de la población. Luego se convirtió en un elemento fundamental en la organización del pueblo (hoy existe un cargo particular de gestión del internet votado y nombrado por asamblea) y hasta existe la apuesta de que sea un medio de recaudación de recursos para el mejoramiento de los servicios de la localidad: drenaje, pavimentación, mantenimiento de los pozos comunes de agua, etc. Además, está habilitando la posibilidad de que se debata en torno a la comunicación del pueblo, el contenido y el aprendizaje autogestivo de las herramientas tecnológicas de las nuevas formas de comunicación.

Sierra Norte, Oaxaca
Comunidades zapotecas-xidza. Cabildo de composición

1. Presentación

En enero de 2015 las comunidades pertenecientes al Municipio de Camoatlán (compuesta por 7 agencias o pueblos localizados en la Sierra Norte de Oaxaca) decidieron organizarse a través del “cabildo de composición”. Esta forma de organización consiste en la formación de dos grupos de comunidades que se turnan los cargos cada año. Comunidades de cultura zapoteca-xidza que conservan su forma de cultivo en terrazas, sus fiestas tradicionales, su lengua materna y las relaciones entre los distintos pueblos que habitan esa región serrana. Pueblos a su vez que son parte de la zona con mayor cantidad de comunidades autónomas de todo el territorio mexicano. Y que para lograr hacer valer su decisión han luchado durante siglos -y lo siguen haciendo- juntos y con otras experiencias de resistencia a nivel estatal y nacional.

2. Contexto

Luego de una larga lucha contra las formas dominantes de gestión municipal -que implica el abandono de las agencias, forma de organización tradicional en la región- los pueblos de Camoatlán decidieron tomar en sus manos la decisión sobre el destino de su gobierno y sus recursos. Es así que decidieron crear un “cabildo de composición” en el que la cabecera iría turnándose y los representantes de los distintos pueblos cumplirían funciones diversas que los harían vincularse más entre ellos, sin abandonar a ninguna región.

Es común que en la lógica occidental capitalista se decida instalar una cabecera capital en donde se concentre la mayor cantidad de recursos, bienes y servicios. En la lógica indígena comunal esa forma de organización es contradictoria con la manera de comprender las relaciones sociales y naturales. Por ese motivo estas comunidades zapoteca-xidza se rebelaron y fundaron un modelo que pervive hasta hoy. No es un modelo “anclado en el pasado”, ni un modelo que divida a las comunidades, ni ponga a un pueblo por encima del otro. Es un modelo adaptado a las necesidades del presente, sostenido en las formas autónomas de gobierno, y que le exige al Estado su reconocimiento.

3. Alternativa

Basado en la tradición indígena zapoteca e incorporando elementos de la reflexión crítica actual, el gobierno de composición se basa en ciertos pilares que se entretejen con otros ejes de la vida social comunitaria: las tareas o cargos que todx habitante debe cumplir para su comunidad, el trabajo colectivo para el beneficio de toda su población, la asamblea como máxima autoridad para las decisiones colectivas. Incluso, en aquel proceso de debate, el papel de las mujeres y su rol político, económico y social se ha puesto en el centro a la hora de resistir a la imposición de otros modelos de organización y gobierno. Cuando el gobierno estatal quiso ir en contra de este modelo comunal, usó como excusa que no había igualdad absoluta de hombres y mujeres en las asambleas comunitarias. Fueron las mujeres zapotecas las que salieron a denunciar ese manejo: “Estamos preocupadas que utilizando el argumento de nuestro derecho a la participación se nos quiera imponer una obligación para la cual nuestras comunidades y nosotras mismas no estábamos preparadas, vemos con preocupación que se está viendo este tema como una excepción en nuestro municipio”.

4. Su parte en el altepetl

Este modelo de organización y gobierno ha demostrado ser un ejemplo de democracia popular y organización comunal. Esta experiencia demuestra que la autoridad es un elemento esencial para la coordinación social, y que debe ir acompañada de una asamblea que sostenga y defienda sus decisiones. La asamblea comunitaria es, finalmente, la máxima autoridad, y los cargos que de ella emanan deben ser “para servir a la comunidad y no para servirse de ella”.

Río Atoyac, Veracruz
Coordinadora en Defensa de los pueblos y el Río Atoyac

1. Presentación

La Coordinadora reúne habitantes de diversos municipios que comparten el nacimiento y la desembocadura del Río Atoyac, uno de los últimos ríos vivos que quedan en Veracruz, elemento esencial para los pueblos indígenas-campesinos que lo rodean. Desde hace muchos años el Río Atoyac ha sido afectado por diversos tipos de industrias que se han establecido en la región por su riqueza natural y abundante agua y es por eso que desde hace 10 años la Coordinadora comenzó a funcionar para la defensa, la limpieza y la promoción del uso comunitario de sus aguas.

2. Contexto

Existen diferentes industrias que operan de manera desregulada, arrojando sus residuos a las aguas de nuestro Río. Es el caso de la industria Alcoholera, que cada año vierte al río miles de litros de vinaza (un residuo ácido y con altos contenidos de materia orgánica y metales pesados que resulta de la destilación del mosto de la caña de azúcar), o de los rastros y granjas de puercos y pollos que arrojan al río los desechos de los animales cargados de hormonas y antibióticos; o los lixiviados de los basureros a cielo abierto y los campos de caña y limón persa en los que cada año son vertidos miles de litros de agrotóxicos. A esto hay que agregar la extracción ilegal de agua y rocas del cauce del río para el abastecimiento de la industria y la construcción de carreteras y caminos. Esto, además del empobrecimiento del río y sus recursos (sobre todo los peces y mariscos de río con los que contaban) la población ha empezado a enfermarse debido a la contaminación severa del entorno.

3. Alternativa

La Coordinadora está compuesta por madres de familia, campesinos, comerciantes locales, jóvenes y niños de distintas comunidades que se localizan a lo largo del cauce del Río Atoyac. Realizan diversas tareas, muchas de las cuales tienen que ver con la formación de niñas y niños en el cuidado del río y la riqueza natural que lo habita. Para eso se hacen murales informativos, talleres con jóvenes y actualmente se está gestando un proyecto de radio comunitaria. A su vez, debido a las formas irregulares en la que las empresas se manejan en colusión con el gobierno, mantienen tareas de vigilancia comunitaria de los principales manantiales y cauces para evitar que las industrias y demás proyectos puedan afectar la salud del Río y de nuestras comunidades. Con el tiempo, la Coordinadora conoció también otras experiencias de resistencia y defensa del territorio y la vida, y ha estrechado lazos con otras organizaciones y colectivos y conocido otras partes del país en la que la situación es similar. Por último, han decidido fundar su propia radio comunitaria, para amplificar las denuncias, reaccionar a tiempo y vincularse con otros pueblos e inclusive con lxs habitantes de las ciudades más cercanas.

4. Su parte en el altepetl

La Coordinadora nació como reacción comunitaria frente al intento de despojo descomunal del río que ha alimentado por siglos varios municipios de Veracruz. Existía entonces una estrecha vinculación entre familias de distintos pueblos que permitió que esa coordinación sea posible, y a su vez la organización fortaleció la unidad de lxs habitantes con el río. De ahí el cuidado y limpieza del mismo, las celebraciones comunitarias en sus orillas, el recuerdo de cómo era antes y el anhelo de que vuelva su caudal y sus peces.

La tierra, los seres y su historia son parte del territorio que habitamos. Defender al agua no es sólo cuidar un recurso agotable (ni más ni menos); es fundamentalmente luchar por la vida y el control, la autogestión (según las verdaderas necesidades de la población y no de los intereses privados) de nuestro presente y futuro.

Huasteca y Totonacapan
Pastoral Indígena

1. Presentación

El Encuentro Regional de Agentes de Pastoral Indígena es una articulación permanente que existe desde mediados de los años 90 en Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas. Se organizan a través de las diocesis de Tula, Pachuca, Huejutla, Cd. Valles, Papantla. La integran sacerdotes, monjas, curanderxs, resanderxs, defensorxs del territorio y practicantes de la fe que, bajo el marco del cristianismo y la institución católica, defienden su modo ancestral de religiosidad, la cultivan y actualizan.

Enclavados en una región profundamente indígena, han cultivado una práctica religiosa autóctona que participa de las iniciativas de la Comisión Pastoral Indígena de la Conferencia Episcopal Mexicana (Institución Católica), pero sostiene una autonomía. Su agenda de trabajo consiste en promover los cinco horcones de los pueblos. Conciben a Dios como una dualidad Padre-Madre, adoran sus lugares sagrados (montes, manantiales, etc), recuperan las fiestas, defienden el maíz.

Se han ganado el reconocimiento de la Institución Católica, pero sus dinámicas, contenidos, lenguajes y prácticas son independientes.

2. Contexto

La región está marcada por la pobreza y las desigualdades. Por la migración forzada a Estados Unidos y a las capitales, por el narcotráfico, la violencia y por proyectos mineros de manganeso de la empresa Autlán que contamina el ambiente y amenaza con despojar a comunidades de sus tierras. También son afectados por diversos pozos petroleros en la zona de Chicontepec y en el norte de Veracruz. También por el gasoducto que va de Tuxpan-Tamazunchale- Querétaro.

Además, enfrentan a las autoridades eclesiales que de manera constante marginan sus prácticas ancestrales. Sin embargo, producto del Concilio Vaticano II, de los sacerdotes comprometidos con lxs pobres, en los que destaca Arturo Lona y Samuel Ruíz, así como el trabajo del Centro Nacional de Apoyo a Misiones Indígenas (CENAMI), la religiosidad indígena popular se sostiene. El alzamiento zapatista y los esfuerzos del papa Francisco I también han contribuido, cada experiencia de modo distinto, a que esta iniciativa tome fuerza.

3. Alternativa

Como una red que articula distintos espacios de espiritualidades, el Encuentro Regional de Agentes de Pastoral Indígena constituye un espacio para potenciar la recuperación de la lengua originaria para las comunidades haciéndola parte de los ritos y buscando que los nombres originarios de los territorios se preserven. El rescate de las fiestas es vital, porque también conlleva el rescate de la milpa, de las flores, los tejidos, bailes, etc, que responden a profundas relaciones comunitarias.

Dentro de este espacio resalta la participación de la Radio La Voz Campesina, de Huayacocotla, Veracruz, una de las experiencias de radio comunitaria más antigua del país y que es parte de este entramado.

De modo más reciente resalta la lucha de la comunidad de Xalamelco, en Hidalgo, que resiste a un proyecto de despojo de la minera Autlán para sacar manganeso de su territorio. La resistencia territorial se potencia con la defensa de los sitios sagrados, una práctica religiosa que camina a contracorriente de la iglesia oficial (que promueve la minería) y con una feria de la salud que acompaña la tradicional fiesta del pueblo.

4.Su parte en el altepetl

La fiesta y la religiosidad son básicas para nuestros pueblos. Velar por ellas, alimentarlas y nutrirlas es revitalizar la cultura y fortalecer los lazos comunitarios. Su rescate de la visión de nuestros pueblos la recuperamos aquí al pensar los pilares de los altepetl.

Brigada Nacional de Búsqueda
Brigadas en Morelos, Guerrero, Sinaloa y Veracruz

1. Presentación

En 2011 surgió el MPJD como el primer movimiento masivo con alcance nacional que protestó contra la guerra. Las víctimas surgieron como un actor clave. Lxs familiares de las víctimas de la violencia conmovieron al país; sentaron al gobierno para denunciar los crímenes de que eran parte; hicieron caravanas, marchas; frenaron algunas leyes que agudizaron la militarización del país. El gobierno buscó diluir la lucha, pero la manera que encontraron fue crear la Brigada Nacional de Búsqueda (BNB). La BNB, es un modelo de búsqueda y un ejercicio de autonomía con enfoque humanitario, creado e impulsado por familiares de personas desaparecidas integrantes de la Red de Enlaces Nacionales (REN). La REN está integrada por 192 colectivos de familiares de personas desaparecidas en 27 estados del país.

2. Contexto

La “Guerra contra las drogas”, iniciada por el Estado mexicano bajo las pautas de nuevos dictados en materia de Seguridad Hemisférica del Departamento de Estado de Estados Unidos, desató la violencia contra la población en el país. Por fuera de los logros para frenar al crimen organizado, que han sido escasos, lo que se impuso fue un estado de guerra permanente en que los grupos delincuenciales en contubernio con policías y Fuerzas Armadas se disputan el territorio nacional para controlar la economía ilegal (y a veces parte de la legal también) y disciplinar a la población. Desde entonces, defensorxs de derechos humanos, periodistas, líderes comuntarixs y personas comunes han sido exterminadas. A la fecha hablamos de más de 300 mil personas ejecutadas extrajudicialmente, más de 100 mil desaparecidx y casi dos millones de desplazados internos por violencia. A lo que hay que sumar los 10 a 14 feminicidios que ocurren al día.

El terror y la naturalización de la violencia responden a estrategias para evitar que esta situación devenga en crisis social. La apuesta del Estado y grupos delincuenciales ha sido que las personas acepten pasivamente esta guerra. Sin embargo, fueron lxs familiares de las víctimas las que pasaron del dolor individual a la indignación colectiva y crearon un movimiento que ha protegido a lxs familiares de las víctimas y les lleva a impulsar agendas sociales para frenar la guerra.

3. Alternativa

En la búsqueda de sus seres queridos, han trazado un camino integral de reconstrucción del tejido social para incidir en diferentes sectores de la sociedad. Crean escenarios de sensibilización y puentes de diálogo y desarrollan tareas de búsqueda ciudadana para localizarles. Generan redes de acompañamiento y transformación que buscan abonar a los procesos de construcción de paz mediante seis ejes de intervención:

  • Búsqueda en vida: Buscan en cárceles y centro de rehabilitación en donde podrían estar algunxs desparecidxs bajo otro nombre.
  • Búsqueda en campo: Investigan, buscan en cuevas, predios, cavan en montañas donde posiblemente haya gente desaparecida.
  • Identificación forense: Van a los Servicios Forenses a identificar cuerpos.
  • Interlocución y sensibilización con autoridades: Hablan con las autoridades, en especial con los policías, a fin de que no les vean como un actores hostiles y colaboren con ellxs en la búsqueda de los familiares.
  • Iglesias y comunidades de fe: Animan y fortalecen a lxs familiares en la búsqueda, promueven la solidaridad y la cooperación entre creyentes para construir la paz.
  • Educación para la paz en comunidades escolares: buscan prevenir la violencia, concientizar y animar a las infancias y juventudes en contextos de violencia.

Cada nueva Brigada implica generar un modelo de búsqueda que responda al contexto local y la realidad que enfrentan las y los familiares de personas desaparecidas en México y sobre todo en el estado donde se lleva a cabo la intervención. Hasta ahora se han realizado brigadas en Jalisco, Sinaloa, Guerrero, Veracruz y Morelos. Además de otras acciones Michoacán, Chihuahua y Baja California.

Han encontrado centros de exterminio, evidenciado el papel del Estado en fosas clandestinas, concientizado a la población, lograron que el gobierno de Morelos asumiera el compromiso de crear oficinas de atención a búsqueda en todos los municipios. Ya existe una en Yecapixtla. Y las brigadas siguen sumando gente.

4.Su parte en el altepetl

Por la violencia de la que surgen no quisiéramos que esta experiencia fuera parte de un altepetl, pero deben de estar por la esperanza que crean frente al horror diario. Su presencia en el altepetl evidencia una de las más crudas formas del horror que vivimos. Su actuar nos da pistas sobre cómo refundar el país.



Descargar PDF de la investigación:



Descargar bordado


Ir al inicio