Saltar al contenido

¿Quiénes somos?

Casa Tecmilco es un espacio de autogestión y formación ubicado en el pueblo indígena de Amatlán, Municipio de Tepoztlán, Morelos. Nuestra misión es contribuir a la organización y fortalecimiento de poderes locales comunitarios a través de prácticas políticas alternativas, saberes críticos y acciones culturales para la construcción de paz, justicia social y ambiental. A su vez, buscamos ser un espacio de vinculación activa entre distintas resistencias a nivel nacional e internacional con el fin de construir caminos comunes y actuar ante situaciones de alerta o emergencia.

Somos parte de una coordinación de organizaciones a nivel nacional llamada “Tejiendo Luchas” que nuclea a pueblos que defienden sus territorios frente a los proyectos extractivistas y a colectivos de búsqueda que luchan contra las violencias en México. El objetivo de este espacio es lograr reunir a las diversas resistencias e identidades que habitan en nuestros territorios, con el fin de reconocer las problemáticas comunes y construir horizontes de unidad.

Siendo parte de distintas experiencias sociales y organizativas, hacia fines de 2019 decidimos avanzar en la construcción de un espacio físico. Las bases de ese espacio, que hoy es Casa Tecmilco, son: ser un lugar cuidadoso con el entorno, que retoma la tradición de construcción vernácula de la región y que funciona como un laboratorio de experiencias de energías renovables y sustentables. Además, partiendo de un contexto marcado por las múltiples violencias estructurales y la necesidad de las organizaciones, colectivos y resistencias de reunirse y construir unidad, es un lugar que aglutina y promueve la convivencia creativa y confluencia estratégica de las mismas. 

Actualmente nuestras áreas de trabajo son: 

  1. Formación: entendida como una herramienta fundamental para la construcción de sentidos contrahegemónicos y disruptivos. Para nosotrxs la formación debe ser integral: práctica, artística, política, histórica. 
  2. Agroecología: modo de producción agrícola que rompe con los cánones comerciales dominantes. Para nosotrxs la agroecología es una práctica que defiende las formas culturales originarias y que defiende los territorios frente al despojo. 
  3. Comunicación: instrumento esencial para construir, transmitir y multiplicar mensajes críticos tanto al interior como al exterior de nuestro colectivo. 
  4. Administración y gestión de recursos: modo de administración de recursos internos y procuración de fondos en pos de nuestros objetivos principales y la autogestión.
  5. Enlace: la solidaridad y  la vinculación son indispensables para la construcción de proyectos comunes. Esta área es responsable de multiplicar y mejorar esos puentes entre organizaciones y resistencias a nivel local, regional, nacional e internacional.

En términos legales nos conformamos como Asociación Civil bajo el nombre ESPACIO COLABORATIVO INTERCOMUNITARIO PARA LA BUSQUEDA Y REFLEXION INDEPENDIENTE con el Registro Federal de Contribuyente: ECI190725962 y con domicilio fiscal en nuestras instalaciones de Casa Tecmilco: Carretera a Amatlan km 2.5, Tecmilco, Tepoztlán, Morelos CP. 62525

Contacto:

Teléfono oficina: +52 739 6881421

Correo: casatecmilco@gmail.com